Nuevas contrataciones: 911 224 963
Bajas y autorizaciones: 900 50 50 40
Agente Exclusivo Adeslas » Nuestro Blog » adeslas » Qué carencias tiene el seguro Adeslas Plena Plus
Por Pedro Cobo, agente exclusivo Adeslas
Publicado el noviembre 11, 2021 | Actualizado el diciembre 01, 2021
A la hora de contratar un seguro de salud, uno de los aspectos más importantes en los que hay que fijarse son sus periodos de carencia, ya que en muchas ocasiones pueden resultar abusivos. En Aseguramos Salud, queremos que nuestros clientes sean plenamente conscientes de aquello que van a firmar, sin letra pequeña. Por ello vamos a detallarte de manera clara, breve y sencilla cuáles son las carencias de Adeslas Plena Plus. Así podrás comparar esta póliza con otras como Adeslas Plena Vital o Adeslas Plena Total.
Pero, ¿sabes qué es un seguro médico sin carencia? Lo cierto es que hay que definir este concepto para poder hablar de las carencias de los seguros Adeslas.
Explicado de forma rápida, la carencia de un seguro de salud se trata de un periodo en el que sus coberturas aún no son efectivas. Este tiempo que transcurre:
A pesar de que pueda parecer injusto explicado así, tienes que entender que no lo es. La carencia en los seguros médicos tiene una razón de ser y es que ésta sirve de garantía para las aseguradoras. Es una forma de evitar que un cliente contrate el seguro por una razón concreta y que, una vez satisfecha, lo cancele. De ahí, ese tiempo de espera para disfrutar de las coberturas en los seguros.
Ahora sí, eso no quita que existan compañías que establezcan unos plazos de carencia excesivos. Porque, aunque éstas se merecen estar protegidas de alguna manera, el cliente debe recibir siempre el mejor trato y servicio posible.
Por ello, debes prestar ojo a estos detalles cuando estés eligiendo un seguro médico. Así que descubre las carencias de Adeslas Plena Plus de manera transparente.
Lo más común en el proceso de contratar un seguro de salud es toparse con tiempos de carencia que te impedirán el acceso inmediato a diversas coberturas.
Con Adeslas Plena Plus, todas las garantías pueden disfrutarse desde el primer momento a excepción de algunas que vamos a mostrar a continuación.
Aunque cabe resaltar que no habrá carencias si se da una emergencia vital, como intervenciones quirúrgicas y partos distócicos. Tampoco se aplicarán en situaciones de partos prematuros, es decir, aquellos que ocurran antes de la vigésimo octava semana de gestación.
También hay que señalar que los clientes que vengan de un seguro sanitario privado con una cobertura parecida a Adeslas Plena Plus estarán exentos de carencia. Y, por supuesto, también lo estarán aquellos cuya antigüedad sea mayor a 10 meses.
Éstas son las coberturas de Adeslas Plena Plus sujetas a un periodo de carencia de 3 meses:
Las coberturas de Adeslas Plena Plus con un tiempo de carencia de 6 meses son:
Y, finalmente, ésta es la lista de coberturas del seguro Plena Plus sujetas a una carencia de 10 meses:
Por último, debes saber que Adeslas Plena Plus no se encuentra disponible para nuevos clientes en las siguientes comunidades autónomas: Cantabria, País Vasco y Navarra.
Ahora ya conoces cuáles son las carencias de Adeslas Plena Plus, explicadas con total transparencia para que puedas valorar sus ventajas frente a otros seguros.
Deja una respuesta