Nuevas contrataciones: 911 224 963
Bajas y autorizaciones: 900 50 50 40
Agente Exclusivo Adeslas » Nuestro Blog » adeslas » Test Harmony Adeslas: ¿Qué es y cómo se solicita?
¿Has oído hablar del test prenatal no invasivo? Es uno de los grandes avances en el diagnóstico precoz durante el embarazo. En este post te contamos todo lo que debes saber sobre él y cómo solicitar el test Harmony en Adeslas.
El test Harmony, también denominado test prenatal no invasivo, es una prueba que ayuda a detectar, durante el embarazo, trisomías como el síndrome de Down, de Patau o de Turner; además, revela el sexo del bebé antes que la amniocentesis y elimina sus riesgos, ya que lo único que se hace es extraer una simple muestra de sangre de la mujer embarazada.
Esta prueba solamente está disponible en clínicas médicas privadas, como las que pone a tu disposición Adeslas. Por eso, si estás embarazada y tienes un seguro Adeslas con cobertura completa; es decir, Adeslas Plena, Adeslas Plena Plus o Adeslas Plena Vital no dudes en consultar con tu ginecólogo si te puede efectuar el test prenatal no invasivo.
Además, si apuestas por el Plus de ginecología y pediatría podrás acceder a los mejores especialistas ginecológicos y pediátricos para que lleven tu embarazo y la atención médica de tu bebé, con un reembolso del 80% de los gastos, con límite anual de 50.000€.
El test Harmony incluye un análisis de:
Eso sí, es importante señalar que, en caso de que el embarazo sea de gemelos, este test solo analiza los cromosomas 13, 18 y 21. Además, no se detectarán las aneuploidías sexuales y solo se informará del sexo de los bebés cuando uno sea niño o los dos sean niña.
Esta prueba lo que hace es extraer una muestra de sangre y, a partir de ella, en el laboratorio se compara el ADN del feto con el de la madre. Esto se hace así porque, durante el embarazo, la sangre fetal y la de la progenitora se mezclan; por ello, parte del ADN del bebé está presente en la sangre de la madre.
El test prenatal no invasivo está pensado para detectar las anomalías cromosómicas más frecuentes. Además, no es invasivo y es uno de los métodos más fiables y precisos que existen.
Una trisomía es una alteración cromática que se produce porque un determinado cromosoma está triplicado. A continuación te mostramos las trisomías más frecuentes que detecta el test Harmony.
A continuación te mostramos las principales ventajas de la realización del test prenatal no invasivo:
Una de las ventajas del test Harmony es que se puede efectuar a cualquier futura mamá a partir de la 10 semana. Además, puede realizarse a embarazadas por fecundación In Vitro y en casos de embarazo múltiple.
Para ello, lo que se hace es una extracción de sangre normal y solo se lleva a cabo en clínicas privadas, como las que pone a disposición de sus pacientes Adeslas; además, no es necesario que la embarazada esté en ayunas.
Si quieres realizarte el test prenatal no invasivo debes saber que, en todos los casos, debe realizarse bajo prescripción médica. En función de tu situación particular y tus antecedentes, el ginecólogo/a puede recomendarte apostar por esta prueba.
Esta prueba suele ser muy recomendable, durante el primer trimestre, cuando hay un riesgo 1/50 y 1/250; también suele solicitarse cuando la madre ha tenido un embarazo previo con aneuploidías en los cromosomas 13, 18 o 21.
A continuación te mostramos 5 situaciones en las que está recomendado el test Harmony.
El test Harmony es una de las pruebas más fiables y, en la actualidad, ha sido realizado a más de 1.000.000 mujeres embarazadas. Para que te hagas una idea, tiene una tasa de detección de anomalías del 99,9%, con una aparición de falsos positivos de menos del 0,1%.
Por el contrario, con los métodos tradicionales 1 de cada 20 mujeres reciben un falso positivo; es decir, un 5% son erróneos.
A la hora de realizar esta prueba es necesario que tengas en cuenta una serie de limitaciones:
Para solicitar el test Harmony en Adeslas, lo primero que debes hacer es solicitar una autorización médica junto a un informe médico. Esta prueba está cubierta en cualquiera de los seguros de salud con cobertura médica completa. Ahora que ya lo sabes todo sobre el test Harmony, no dudes en consultarle a tu ginecólogo si puedes realizarte esta prueba en caso de que estés embarazada.
Buenos días
Quería más información teniendo póliza contratada con vosotros
Puede llamar al 900 50 50 40 y ahí le ayudarán
No es todo tal fácil como parece… tienen que darse una serie de condiciones para que te lo autoricen:
– cribado del primer trimestre con índice de riesgo comprendido entre 1/50 y 1/250
o
– que la madre ha tenido un embarazo previo con aneuploidías, es decir un cambio de número, en los cromosomas 21, 18 o 13.